jueves, 5 de noviembre de 2009
jueves, 15 de octubre de 2009
existen muchos tipos de trastornos spicologicos ente los que se encuentran:
Trastornos por ansiedad ,Trastornos por angustia, fobias (social - simple o específica), estrés, trastorno obsesivo-compulsivo, ansiedad generalizada
Trastornos del estado de ánimo Depresión, distimia, trastorno bipolar), ciclotimia
Trastornos somatoformes Hipocondria, dismorfofobia, histeria, dolor somatoforme, etc.
Trastornos psicosomáticos
Trastornos del sueño Insomnio, hipersomnia, sonambulismo, trastornos del ritmo sueño-vigilia, pesadillas
Trastornos del control de los impulsos Trastorno explosivo, cleptomanía, juego patológico, piromanía, tricotilomanía.
Trastornos sexuales
Trastornos del deseo sexual, trastornos de la excitación sexual, trastornos del orgasmo, trastornos sexuales por dolor
Parafilias Exhibicionismo, fetichismo, voyeurismo, pedofilia, masoquismo, sadismo.
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la ingestión y de la conducta alimenticia
Trastornos por tics Trastornos de la eliminación: Enuresis, encopresis.
Se entiende por fobia un miedo excesivo, irracional y persistente ante un objeto, actividad o situación que determina un deseo imperioso de evitar aquello que se teme.
El ataque del pánico se produce cuando la angustia se hace insoportable. En ese momento se combinan sentimientos de opresión, miedo o temor y síntomas físicos, que se traducen en arritmia cardiaca, dificultades respiratorias, dolores abdominales, mareos, temblores, sudoraciones, escalofríos, etc.
Los trastornos fóbicos se dividen en tres grandes categorías: agorafobia, fobia social y fobia simple.
AGORAFOBIA:
Hay personas que sienten miedo a estar solas o a sentirse atrapadas en ciertos lugares públicos, donde puede resultar problemático en algún momento el rápido acceso a una salida o a un lugar de seguridad. A este trastorno se le conoce con el nombre de agorafobia. Representa el 60% de todos los estados fóbicos que requieren de tratamiento. Puede comenzar a la mitad o a la tercera década de la vida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTzwd26PeUaOhPvbLMbFwQWSLV8UxGdwLncDHsu2GudXQEs2GYFIE6lpKELasDBesb1ZUSpbNNMznZVUUeYrqpVbBYzKcW_KOQDLuRTYjL4D7JRww-HgrJHZgZ9ZodcoNS7RlXEXZhMZw/s400/Agorafobia.jpg)
FOBIA SOCIAL:
La teoria conductual explica que los temores fóbicos se transforman por asociación de los mismos aspectos del medio social que se relacionan con peligro para el individuo, especialmente las experiencias sociales traumáticas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAJnbPlCST7xS4mqSeLj3qjd6ZZuCXtOqsW0UKbRqpyEe9Lk-PLMFioLS9LMYKnmx9bW292oqXkwOjiUEaWwF3pnX5qBNjYscSzLxZU8T1r_T5zws9TbEaqSQPPlfX9xBCcG8mzhm85pA/s400/-fobia-social.jpg)
La fobia simple se puede sentir ante determinados animales, a las alturas, los espacios cerrados, los grandes espacios abiertos, las tormentas, la sangre, etc. Aunque las fobias simples son comunes, y tal vez por ese motivo, las personas afectadas no acuden con mucha frecuencia como los fóbicos de otra categoría a los servicios de salud mental.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwtyrvenGiDmFsvhixlNqmR91rwPSNgquIiHHIvi4AS8KuA05MEr4phYsEIZOL-KpFpO7OtFXiO1qEoYD1vSMU9B624rv2hS5tqD6funjEnOEpjNwJrpq1HnCIYf9vndVacGddzRacnQQ/s400/fobia.jpg)
Alturas…………………………………..acrofobia
Espacios abiertos……………………….agorafobia
Gatos……………………………………aclurofobia
Truenos…………………………………asteurofobia Rayos…………………………………...ceraunofobia Perros…………………………………...cinofobia
Espacios cerrados………………………claustrofobia Caballos………………………………..Equinofobia
Suciedad, gérmenes, contagio…………misofobia
Serpientes……………………………...ofidofobia
Miedo al público………………………topofobia
Animales……………………………….zoofobia
Se caracterizan por la alteración del ánimo en el paciente como síntoma principal. En la depresión hay tristeza, la persona se siente culpable, desesperada e inútil. La manía lleva consigo un ánimo exaltado, expansivo, cambiante, que se altera según la depresión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiq6xmm9F-ikGvXqWSzx5aqhprbdNDO10iD4SOOp8uiSTUfqrfaWqtzn_RMgmGShRrjJjuobQSC2yjQGXktl9izoQErEG6mKlzAoBRlN1z0wgVxSPhnA4uKpvz2IrzbZoCrXpdbsX24RGU/s400/depresion2.jpg)
Se presenta cuando tenemos un miedo vago por lo que podría ocurrir en el futuro. Algunas posibles causas son: parientes y amigos, la salud, el embarazo, los problemas legales, los hijos, el envejecimiento, el trabajo, ascender en el trabajo y los exámenes. La depresión puede causar algunas reacciones físicas: palpitaciones, tensión, temblores, insomnio, transpiración y deseo de orinar más de lo normal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrp9kjSUIULIjZC16W0tHiDgXG9L7Dp5df3aKWsywDCOLeJACAJw_7H-1fK1LWxgaQR-erV6WN2Wzw_PIxolZSXFXC0Cmfz5DPZ674ZjHdFtZf6ZjyfJyrxnIccXnPfFIHMZTzQVga8x8/s400/crisis_de_ansiedad__sebastian-muniz.jpg)
Es considerado el más fuerte de los trastornos mentales. Se presenta por medio de problemas sentimentales, del pensamiento, de percepción, etc. La persona depende cada vez más de las demás. Los primeros síntomas suelen aparecer antes de que la persona sea adulta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQoBtznjaQ21YCrTsJtnr8nubNgu6DFIkipWrv0g080CB6wDJQHWqvexBUix0oZ80eZbYfmrurAUvnCJJWCTielynPfasLlgqiNYPVJGcqM106aA7WPlxGmflach8b8q4PEf7xQJRUizc/s400/esquizofrenia.jpg)
El niño autista es incapaz de utilizar el lenguaje con sentido o de procesar la información que recibe del medio. Cerca de la mitad de los niños autistas son mudos, y aquellos que hablan, por lo general sólo repiten de forma mecánica lo que escuchan. El término autismo se refiere a su expresión ausente o perdida, aunque la connotación de alejamiento voluntario es inapropiada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2MX-CXsfroX8-AIRM9FKq7ru7ihWHWTw0z3-TiDjF-F-gtuQV4YwoU_RjRCE89KdVGA0MJwivd_c3kQr4jtGg6CcI6jEQxa6Vu7BtoHuVTTh6-akam0VtgAVPBTxz40jgOo8tmYrd_OA/s400/proteinas-autismo.jpg)
jueves, 1 de octubre de 2009
TRNSTORNOS PSICOLOGICOS
BULIMIA: desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. Se caracteriza por episodios repetidos de ingesta excesiva seguidos de provocación del vómito, uso de laxantes, dietas exageradas y/o abuso del ejercicio para controlar el peso. A veces el comportamiento bulímico se observa en los enfermos de anorexia nerviosa o en personas que llevan a cabo dietas exageradas, pero la bulimia por sí misma no produce pérdidas importantes de peso. Lo que sí produce a veces, debido a los vómitos provocados, son problemas gastrointestinales e hipopotasemias (concentraciones bajas de potasio en sangre) graves, así como lesiones en los dientes debido a la acidez de los vómitos. La bulimia aparece sobre todo en adolescentes, en especial en las mujeres, debido a diferentes mecanismos psicológicos; el más obvio es la respuesta a la presión social que valora la delgadez como atractivo físico, pero también por las dificultades para asumir un cuerpo sexuado. Para tratar la enfermedad se utilizan diversas terapias de grupo y terapias de condicionamiento. Los antidepresivos pueden también ser efectivos, pues muchos de los bulímicos sufren también depresión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9Uuh9-G5jMge3lZR0iuhFaniviOYhVtZh1yf2go7EXdUL3c5bi-wm4QPRjAV3KBrGmKmGNUsGxs3kUExE0MofgfXR0AK2onLKl8e1bUs5pnveDHw2oW0rtn6mWbl7iR8jgTBVJpGRB5M/s400/la_bulimia_1.jpg)
LA BULIMIA
CAUSA Y EFECTOS
A la bulimia se le conoce popularmente como la enfermedad de los secretos, ya que las personas que la padecen ocultan su comportamiento enfermizo de tal manera, que es realmente difícil detectarla.
Este padecimiento consiste en la ingesta desaforada de alimentos, durante momentos cortos y luego en deshacerse de lo ingerido mediante la provocación del vómito, sea conciente o inconscientemente, u otros métodos igualmente dañinos.
Cuando el bulímico está comiendo pierde el control y no puede parar de comer hasta que se siente muy lleno, es por esta razón que generalmente, tienden a comer a escondidas. El problema sobreviene después, cuando terminan de comer, pues se sienten culpables, por tener una adicción que no pueden manejar y es cuando deciden vomitar.
El enfermo de bulimia sufre verdaderos trastornos emocionales, se siente muy inseguro, se menosprecia y cree que no tiene voluntad. Su problema se vuelve inmanejable y todo lo anterior lleva al paciente a una depresión crónica de la que no podrá salir sin ayuda.
Algunas de estas personas no optan por vomitar, sino que buscan otras formas de eliminar el exceso de alimentos que se han comido, a la vez que se autocastigan por el miedo de engordar, o por su supuesta debilidad, y hacen ejercicio en exceso o toman diuréticos y laxantes, en busca de perder el peso que les molesta
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgakZrn9JOoXpKtkJDp9obpOUirIOB_U2VhDDM5Su6vKE-vUg867O1mZtGcI_9_044ctdWSBLOC-xDfRZLDmU_XvUvAoni0p0dO-4RC28xavjWC1f1Cf__uVZt8kvqfbqJEX5drhi4e90A/s400/auzoka87_0901_anorexia_eta_bulimia.jpg)