BULIMIA: desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. Se caracteriza por episodios repetidos de ingesta excesiva seguidos de provocación del vómito, uso de laxantes, dietas exageradas y/o abuso del ejercicio para controlar el peso. A veces el comportamiento bulímico se observa en los enfermos de anorexia nerviosa o en personas que llevan a cabo dietas exageradas, pero la bulimia por sí misma no produce pérdidas importantes de peso. Lo que sí produce a veces, debido a los vómitos provocados, son problemas gastrointestinales e hipopotasemias (concentraciones bajas de potasio en sangre) graves, así como lesiones en los dientes debido a la acidez de los vómitos. La bulimia aparece sobre todo en adolescentes, en especial en las mujeres, debido a diferentes mecanismos psicológicos; el más obvio es la respuesta a la presión social que valora la delgadez como atractivo físico, pero también por las dificultades para asumir un cuerpo sexuado. Para tratar la enfermedad se utilizan diversas terapias de grupo y terapias de condicionamiento. Los antidepresivos pueden también ser efectivos, pues muchos de los bulímicos sufren también depresión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9Uuh9-G5jMge3lZR0iuhFaniviOYhVtZh1yf2go7EXdUL3c5bi-wm4QPRjAV3KBrGmKmGNUsGxs3kUExE0MofgfXR0AK2onLKl8e1bUs5pnveDHw2oW0rtn6mWbl7iR8jgTBVJpGRB5M/s400/la_bulimia_1.jpg)
LA BULIMIA
CAUSA Y EFECTOS
A la bulimia se le conoce popularmente como la enfermedad de los secretos, ya que las personas que la padecen ocultan su comportamiento enfermizo de tal manera, que es realmente difícil detectarla.
Este padecimiento consiste en la ingesta desaforada de alimentos, durante momentos cortos y luego en deshacerse de lo ingerido mediante la provocación del vómito, sea conciente o inconscientemente, u otros métodos igualmente dañinos.
Cuando el bulímico está comiendo pierde el control y no puede parar de comer hasta que se siente muy lleno, es por esta razón que generalmente, tienden a comer a escondidas. El problema sobreviene después, cuando terminan de comer, pues se sienten culpables, por tener una adicción que no pueden manejar y es cuando deciden vomitar.
El enfermo de bulimia sufre verdaderos trastornos emocionales, se siente muy inseguro, se menosprecia y cree que no tiene voluntad. Su problema se vuelve inmanejable y todo lo anterior lleva al paciente a una depresión crónica de la que no podrá salir sin ayuda.
Algunas de estas personas no optan por vomitar, sino que buscan otras formas de eliminar el exceso de alimentos que se han comido, a la vez que se autocastigan por el miedo de engordar, o por su supuesta debilidad, y hacen ejercicio en exceso o toman diuréticos y laxantes, en busca de perder el peso que les molesta
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgakZrn9JOoXpKtkJDp9obpOUirIOB_U2VhDDM5Su6vKE-vUg867O1mZtGcI_9_044ctdWSBLOC-xDfRZLDmU_XvUvAoni0p0dO-4RC28xavjWC1f1Cf__uVZt8kvqfbqJEX5drhi4e90A/s400/auzoka87_0901_anorexia_eta_bulimia.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario