jueves, 1 de octubre de 2009

TRNSTORNOS PSICOLOGICOS

TRASTORNOS ALIMENTICIOS

Se considera trastorno psicológico a un comportamiento anormal de los individuos y que están clasificados por los profesionales de la psicopatología, mediante un estudio de las causas que los provocan. uno de los transtornos psicologicos mas difundido han sido los transtornos alimenticios que sera nuestro tema central , entre los que se encuentran:
ANOREXIA NERVIOSA: caracteriza por el miedo intenso a ganar peso y por una imagen distorsionada del propio cuerpo. Conduce a un grave adelgazamiento debido a una dieta exagerada y a un exceso de ejercicio. Se presenta habitualmente en adolescentes, especialmente en las mujeres. La enfermedad produce alteraciones en los ciclos hormonales, una inmunodepresión con aumento del riesgo de infecciones, y aproximadamente entre el 5 y el 18% de los anoréxicos muere por desnutrición. Los pacientes también padecen a menudo bulimia, que consiste en ingerir enormes cantidades de alimentos y después provocar el vómito para permanecer delgados. No existe un tratamiento universalmente aceptado para la anorexia nerviosa. Frecuentemente se asocia con depresión y baja autoestima, y los pacientes suelen mejorar con antidepresivos. La psicoterapia y la terapia familiar a menudo son importantes. La mitad de los pacientes se curan definitiva mente, aunque a veces, la enfermedad acaba produciendo alteraciones metabólicas y hormonales que agravan el proceso puramente psíquico.

BULIMIA: desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. Se caracteriza por episodios repetidos de ingesta excesiva seguidos de provocación del vómito, uso de laxantes, dietas exageradas y/o abuso del ejercicio para controlar el peso. A veces el comportamiento bulímico se observa en los enfermos de anorexia nerviosa o en personas que llevan a cabo dietas exageradas, pero la bulimia por sí misma no produce pérdidas importantes de peso. Lo que sí produce a veces, debido a los vómitos provocados, son problemas gastrointestinales e hipopotasemias (concentraciones bajas de potasio en sangre) graves, así como lesiones en los dientes debido a la acidez de los vómitos. La bulimia aparece sobre todo en adolescentes, en especial en las mujeres, debido a diferentes mecanismos psicológicos; el más obvio es la respuesta a la presión social que valora la delgadez como atractivo físico, pero también por las dificultades para asumir un cuerpo sexuado. Para tratar la enfermedad se utilizan diversas terapias de grupo y terapias de condicionamiento. Los antidepresivos pueden también ser efectivos, pues muchos de los bulímicos sufren también depresión.





CAUSAS Y CONCECUSNCIAS DE LA ANOREXIA NERVIOSA :


Actualmente no existe una causa única para la anorexia nerviosa, aunque las investigaciones han arrojado ciertas pistas en el campo médico y psicológico. Al igual que en la bulimia, las causas de la anorexia son múltiples y difíciles de valorar. Todas ellas, tantos las individuales como las familiares, sociales y culturales, deben tenerse en cuenta de cara a un tratamiento. Hay muchos enfoques distintos pero todos ellos señalan dos fases en el tratamiento de este problema: como primer paso debe recuperarse el peso a través de una realimentación controlada médicamente. La recuperación física trae consigo una mejora en algunos aspectos psicológicos como la percepción de la imagen corporal o la obsesión por el peso. Una vez que el estado físico ha mejorado, el tratamiento se centra en los pensamientos, sentimientos y conductas que resultan poco adaptativos. Se trata de mejorar la autoestima y de estimular nuevas formas de expresar sentimientos y valorarse a sí mismo, reconciliando a la persona con su cuerpo y sus necesidades.



LA BULIMIA

CAUSA Y EFECTOS

A la bulimia se le conoce popularmente como la enfermedad de los secretos, ya que las personas que la padecen ocultan su comportamiento enfermizo de tal manera, que es realmente difícil detectarla.
Este padecimiento consiste en la ingesta desaforada de alimentos, durante momentos cortos y luego en deshacerse de lo ingerido mediante la provocación del vómito, sea conciente o inconscientemente, u otros métodos igualmente dañinos.
Cuando el bulímico está comiendo pierde el control y no puede parar de comer hasta que se siente muy lleno, es por esta razón que generalmente, tienden a comer a escondidas. El problema sobreviene después, cuando terminan de comer, pues se sienten culpables, por tener una adicción que no pueden manejar y es cuando deciden vomitar.
El enfermo de bulimia sufre verdaderos trastornos emocionales, se siente muy inseguro, se menosprecia y cree que no tiene voluntad. Su problema se vuelve inmanejable y todo lo anterior lleva al paciente a una depresión crónica de la que no podrá salir sin ayuda.
Algunas de estas personas no optan por vomitar, sino que buscan otras formas de eliminar el exceso de alimentos que se han comido, a la vez que se autocastigan por el miedo de engordar, o por su supuesta debilidad, y hacen ejercicio en exceso o toman diuréticos y laxantes, en busca de perder el peso que les molesta


No hay comentarios:

Publicar un comentario